![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL23NwfcabBn7u8x0rfaMtHDVDYSm5m5g0zjfaLsD5qggHlGI6ZW2OLkls9-qxkaTnzYYTi1h5nPvdpcmk5n7UgLIv0vT_igZ7Jj_RE-AXEvcZmDal9UyIjknP1GAMoxd2KhbcmNSmUCQ/s400/buga4.jpg)
Algo que le agradezco a la vida es haber trabajado en una profesión de mi total agrado.
Como en mi Valcheta natal no había por entonces colegio secundario, mis mayores (Mamá-hermanas-hermanos) dispusieron enviarme aquí, donde vivía mi abuelo y desde meses antes, mi hermano José.
Felizmente para mí, recién llegado al que hoy es “mi pueblo” (en 1959); la única alternativa de estudios secundarios era el IISMA (Instituto Incorporado Normal S. M de los Andes) allí egresé en 1963 con el título de Maestro Normal Nacional.
Creo que fueron mis buenos maestros y maestras de la primaria (Escuela Nº 15 “Benjamín Zorrilla” los que despertaron en mí la vocación docente: una escuela donde me trataron con cariño, y como la buena escuela tradicional argentina eran importantes los juegos, y las expresiones artísticas. (¡Cuánto le debemos los de esos años a la escuela pública!)
Comencé como maestro de grado en la Escuela Nº 5 y luego en distintas escuelas rurales: Quechuquina, Vega Maipú, Hua-Hum y volví al área urbana en diciembre de 1974 a la que sería “mi escuela del alma” la 142 del Barrio “4 de Febrero” (El Arenal).
Después fui por sucesivos concursos alcanzando los cargos de vicedirector, director y supervisor titular, jubilándome en esta función en la vecina localidad de Junín de los Andes, en el 2000.-
Trabajé 36 años en la escuela, siempre en esta gran provincia de Neuquén; le debo todo lo que tengo a este trabajo y a esta provincia; me brindé a ese trabajo por entero y lo más valioso que tengo de esos años es el reconocimiento de aquellos con quienes compartí las escuelas: alumnos y colegas.- Eso ha contribuido y mucho a que hoy me sienta feliz.-
3 comentarios:
Con este querido maestro, la verdad... tuve muy pocas oportunidades de compartir cosas , debido a la distancia fisica que nos separa,y eso me pone triste, pero estoy muy junto a vos con el corazon. Te quiero mucho y ojala la vida nos de la oportunidad de encontrarnos pronto y demostrartelo. Un beso enorme, desde la lejana Valcheta. Mimi Direne
No solo una amigo de la familia..."el Tío Carlos" es esa persona especial...quien me acompaño en mi primer día de trabajo en la docencia, recuerdo....me regaló "El Pricipito" acompañado con unos textos bellísimos.....y es el día de hoy que cada vez que los abro recuerdo ese día.....solo me queda felicitarte por haber intentado ser feliz...acaso la vida se trata de otra cosa?..... La Negra y familia.
QUERIDO TÍO MAESTRO AGRADEZCO TENERTE CON NOSOTROS Y APRENDER CADA DÍA CON TUS PALABRAS EL VALOR DE ESTA ACTIVIDAD DOCENTE QUE COMPARTIMOS.
Publicar un comentario