![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzVYjEXfMJaL0dnGZ0Pvph1eIXb-Kl4hW3JQSt0XHhi_s9EJimoamSZNfZ2PdZef6WF9W_bW_Ml5J36a_us4XRRQUB2KIwlNkIj-_jCjIW4ZFzDxgMBuv4hNRGU4kce1HBdJl9NmOn2-M/s320/09.jpg)
XXI Fue entonces cuando apareció el zorro. .................................................................................................................... -Vete a mirar las rosas y comprenderás que, la tuya es única en el mundo . Regresa para que nos despidamos y te regalaré un secreto. El principito se fue a mirar las rosas : -Ustedes no se parecen en nada a mi rosa, ni significan nada –les dijo- Nadie las ha cuidado y ustedes tampoco han domesticado a nadie. Son ahora como fue mi zorro antes, que se parecía a otros cien mil zorros; pero yo lo hice mi amigo y ahora es el único en el mundo. Las rosas se sintieron molestas, oyéndolo. Y el continuó: -Ustedes son bellas, pero están vacías. Nadie morirá por ustedes. Por cierto, algún viajero podría creer que mi rosa se les parece ; pero ella sola es mucho más importante que todas ustedes juntas, porque yo la he regado, porque fue a ella a la que puse bajo un fanal y a la que protegí con un biombo . Y le maté las orugas ( salvo dos o tres, por las mariposas) , y la escuché quejarse o envanecerse , y hasta quedarse callada. Porque ella es mi rosa. Y regresó junto al zorro. -Adiós- le dijo. Adiós- contestó el zorro-. Mi secreto es algo muy simple: no se puede ver sino con el corazón. Lo esencial está oculto a los ojos. -Lo esencial está oculto a los ojos; repitió el Principito para acordarse. -El tiempo que has perdido con tu rosa es lo que la ha hecho tan importante. -El tiempo que perdí con mi rosa...dijo el principito para acordarse. -Los hombres olvidaron esta verdad- continuó el zorro-. Pero tú no debes hacerlo, eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa. Yo soy responsable de mi rosa... repitió el principito, a fin de recordarlo. ........................................................ Antoine de Saint Exupéry de “El Principito” (1943)
No hay comentarios:
Publicar un comentario