"Estadista, Inteligente, dinámico, trabajador; su labor de presidente ya no pudo ser mejor..." Así lo describía una poesía que aprendí en mi escuela primaria, homenajeando al Gran Sanjuanino.
También, en aquella época de mis estudios primarios, en una comedia, me tocó repetir palabras del prócer, definiendo el significado de: MADRE:
"La madre es para el hombre la personificación de la providencia, es la tierra viviente a la que se adhiere el corazón como las raíces al suelo."
Folletos que atesoro y que que recibí en el Museo Casa Natal de Sarmiento.
El taxista me indicó que allí, en frente, estaba el museo de la casa natal de Sarmiento. Para ellos, los residentes de la bella ciudad de San Juan, la casa natal del prócer es algo cotidiano, como para nosotros ver el lago Lacar o el volcán Lanín. A mi me latió fuerte el corazón, con arritmia y todo. Me emocionó. Por fin, a mis 74 años llegaba a cumplir una promesa no explícita que no se cuándo me habría hecho; tal vez preparando una clase o mirando en un lejano número del Billiken la imagen de Doña Paula sentada ante su telar bajo la emblemática higuera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1TWZ1SCKYYXkQbZ_OljkUFW-MyECTD91v2CyoEoNnLky6M1k-w3JPaAIqPjQtM7vhXh1X2v_bk26DDp3dOoGBfd2jLgG_ViLJlebQQKp48328CsUmdfTMpTucHKbjNXSMs7X2OUKWVYs/s320/20190723_111250.jpg)
La higuera histórica en el patio y a través de ella quise enfocar la estatua que recuerda a Doña Paula Albarracín, madre del ilustre Maestro Argentino.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMT4dZCW68-rJo0nSH6Eq-7rI3EKRSPnxGcD0Pm7kN17utlZbfBz2fmGFqHE-zUpP8UvIV2I6z0olbH7yQOlscjWTvGkoxuqF19qtT5N3C2Qa2kMTff-STuraTTXLdD5CLbrbCGkRKctk/s320/20190723_120627.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMT4dZCW68-rJo0nSH6Eq-7rI3EKRSPnxGcD0Pm7kN17utlZbfBz2fmGFqHE-zUpP8UvIV2I6z0olbH7yQOlscjWTvGkoxuqF19qtT5N3C2Qa2kMTff-STuraTTXLdD5CLbrbCGkRKctk/s320/20190723_120627.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIFMbT7UV3JZNUsu8coqkViXuxdBjmx7DAZuv_hjzV2lkWjc0y8N9MiP8g1cNDq3vE0PyWZ-2TPdFRGQ5pwr_KD58KLyYBtuz5gGqZ7L-WwNkqu8AQ86M5Sl1g-L-W4RQzjEJdkLhB-qk/s320/20190723_113320.jpg)
Observación: La gran bandera que se ve arriba, fue tejida por la comunidad y visitantes del museo, en 2011 al cumplirse el bicentenario del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7lmIeocu9cQDt2zq1cfLAgBo8Oxr-AkAHItRaHHAY8uRyTjOJXJrOb5E2AACN6O5ezvsUazo5uMp9dv9zC_IhbL8g6NdA5DLY29JgoR5FMB6noMkJl5lCMvO6rQAdBiEuSjef0nLLWks/s320/20190723_120927.jpg)
El dormitorio, una cómoda, algunos cuadros y la cama del prócer, aquí el guia, porque estuve en la visita guiada, pregunta a los visitantes, si observando la cama podrían estimar la estatura de Sarmiento. Es porque el formato de la cama da la idea de una persona de mediana estatura pero en realidad fue un hombre muy alto:media un metro ochenta y ocho centímetros.
Recorridas las habitaciones se pasa al patio, allí la pequeña huerta con especias y algunas hortalizas que Doña Paula utilizaba pra cocinarles a sus hijos -En total fueron quince de los que solo cinco sobrevivieron hasta la ancianidad- Y una parra muy antigua por el grosor inusitado de su tronco.
También allí una pared con cientos de placas de homenaje a sarmiento.
El Museo de la Casa Natal de Sarmiento contiene una Biblioteca Pública con todas sus obras y un sector donde los niños de las escuelas que visitan la casa, pueden dibujar y realizar actividades diversas. Como no podía ser de otro modo en la que fuera la casa de un gran hombre: militar, escritor, político y hasta Presiente de la Nación pero, ante todo, MAESTRO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario