jueves, 7 de diciembre de 2017
CUANDO...
Niño
Cuando se es niño uno está ahí. No se pregunta para qué ni por qué. Tiene que vivir y vive: juega, va y viene, se alimenta, duerme, anda con sus padres, sean estos hermanos o padre y madre. En fin, es lo natural, es innato, aunque no conozca el significado de esa palabra. Es un estadío despreocupado donde el tiempo parece no tener límites.
Hombre
Cuando uno es adulto sabe que tiene que cumplir un rol y así lo hace. Lo primero trabajar, ser socialmente útil y cumplir un rol familiar: esposa/o, padre o madre, hijo/a; hermano/a, tío/a...
Anciano
Cuando uno es anciano y está más cerca del final que del principio, se pregunta para qué vino al mundo, para qué vivió, hizo lo que haya hecho y por fin se pregunta...¿Hasta cuando?
La Niñez
Es un estadío maravilloso cuando hay un entorno familiar que lo contenga. Se siente seguridad en todo sentido porque los mayores dan cobijo y proveen todo lo necesario al niño para su desarrollo: alimento, educación bienestar.
La Adultez
Para ser llevadera requiere en primer término buena salud, haber aprovechado bien la educación recibida en la niñez y en la adolescencia para estar en condiciones de conseguir un trabajo que permita cumplir con lo que la sociedad necesita del hombre en ese estadío.
La Vejez
Puede ser muy llevadera y hasta grata si se llega con buena salud, si se ha tenido un trabajo que nos haya devengado una jubilación que alcance, y obra social para atender las ñañas porque como ya sabemos "la vejez no viene sola", Y hay que asumir la tercera edad y entender que es la etapa final
y hay que estar preparado para el viaje más importante.
Finalmente hay que decir que "LA VIDA ES BELLA"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario