En estos días he tenido la oportunidad de volver a visitar la ciudad patagónica de VALCHETA, donde entre 1952 y 1958 recibí mi educación primaria en la Escuela Nro.15 "Benjamín Zorrilla"
Siempre es emotivo regresar al lugar de la infancia y donde uno se vuelve a encontrar con queridos familiares.
Varios detalles interesantes se pueden encontrar cuando uno recorre Valcheta: y hablan de una gestión moderna que piensa en los vecinos. Esos parámetros son: el parque a lo largo del recorrido por la plata urbana del arroyo que da nombre a la ciudad; los aparatos para ejercicios físicos colocados en el parque como en una de las plazas y tercero el Paseo del Agricultor, al que corresponden las imágenes que se incluyen a continuación:
El cartel escrito sobre una piedra laja dice: Arados aporcadores utilizados para cubrir con tierra nueva el pie de la planta.
En el cartel se lee: Enfardadora de pasto a malacate.Tracción a sangre.
Enfardadora de pasto
Cosechadora de papas.
Segadora de pasto, tracción a sangre
Para más información sobre Valcheta y cómo llegar, visite el sitio: https://www.patagonia.com.ar/Valcheta/784_Valcheta%3A+el+oasis+de+la+l%C3%ADnea+sur.html
Segadora de pasto, tracción a sangre
La noria que vemos en la imagen funciona movida por el impulso del agua que trae el canal de riego, y sirve hoy para elevar el agua hasta el nivel en que están las plantas.
Para más información sobre Valcheta y cómo llegar, visite el sitio: https://www.patagonia.com.ar/Valcheta/784_Valcheta%3A+el+oasis+de+la+l%C3%ADnea+sur.html